Schubert with I. K. Gericke and B. Forsberg
Sevilla, Sala Joaquín Turina
Andrés Moreno Mengíbar│DIARIO DE SEVILLA│10.09.2015
[…] Momento mágico fue El pastor en la roca de Schubert, con Gericke muy concentrada, Forsberg delicadísimo y un espectacular Estellés que arrancó con una espléndida doble regulación y que acompañó con enorme carga de matices y colores.
CLARINET QUINTETS
Mozart & Weber Clarinet quintets, with the Jousia Quartet
IBS CLASICAL 52015
Gonzalo Pérez Chamorro│RITMO│28.10.2015
Cuando menos que necesario era que el sensacional clarinetista (también director) José Luis Estellés dejara constancia discográfica de sus interpretaciones de las obras maestras para clarinete de la música de cámara…
Messiaen Quatuor with Trío Arbós
Zamora, ‘Pórtico de Zamora’ International Festival
CODALARIO│29.03.2014
[…] Mención especial merece el clarinetista José Luis Estellés, que brilló sobremanera en su movimiento a solo, Abîme des oiseaux, mostrando un dominio estratosférico de los registros y la gama y gradación dinámica que pocas veces puede escucharse en esta obra. Sencillamente sobrecogió en su lectura de este movimiento.
Mozart Kegelstadt Trío, with Ieva Jokubaviciute and James Dunham
Sevilla, Festival Internacional ‘Joaquín Turina’
DIARIO DE SEVILLA│2011
José Luis Estellés sedujo con la calidad y la calidez del sonido de su clarinete, especialmente en el ‘KV 489 de Mozart’, donde sorprendió la suavidad y delicadeza de los ataques y del fraseo.
Bartók with Gordan Nicoliç and Benedicte Palko
Sevilla, Sala Joaquín Turina
Andrés Moreno Mengíbar│DIARIO DE SEVILLA│11.09.2011
[…] Estelles volvió a recrearse en la redondez de su sonido y en la contundencia del registro grave, profundo a la vez que sedoso, en Contrastes, de Bartok, dandole la replica el violin de Nicoliç…
REVIEW SUMMARY 2001/10
Copland and Bernstein with Orquesta Ciudad de Granada & Jonathan Waleson
Granada, International Jazz Festival | 04.11.2007
Jorge Córdova│LA OPINIÓN
EL JAZZ DE LOS CLÁSICOS
[…] el “Concierto para clarinete” de Copland, tocado por José Luis Estellés. Emotiva fue su lectura llena de lirismo y gran calidad sonora. Luego el mismo Estellés tocó el clarinete solista de “Prelude, Fugue and Riffs” de Bernstein en una brillantísima orquestación de Lukas Foss. Estellés y el resto de músicos encontraron un perfecto punto de tensión. Lo mejor de la noche.